AFILIADOS

James Morrison Online
Daniel Brühl Fan Hawaii five 0 Fan You? You? You? You? You? You? You? You?

«En tiempos duros, surgen buenos momentos para el cine»

0 Comentarios, Deja tu comentario
 

Daniel Brühl presentará mañana viernes en el festival Mèdit en Ciutadella a las 22 horas (Menorca) la película Eva.

A continución os paso la entrevista que Última hora Menorca le hizo al actor en el hotel Tres Sants situado en la Ciutadella.

— Viene a Menorca con una película de ciencia ficción. ¿Qué se encontrará el espectador con Eva?
— Eva es una película de género, de ciencia ficción, de un científico que quiere crear robots perfectos. Mi personaje es Alex, un tipo reservado y tímido, pero con mucho talento que crea un niño perfecto. Pero bueno, en este tipo de películas mejor no contar demasiado. No quiero meter la pata y contar el final.

— Ha participado en más de 30 películas, ¿con cuál se queda?
— Es difícil quedarse con una, ya que muchas han marcado mi carrera. Ahora bien, lo que más me gustaría al final de mi carrera es decir que he participado en cinco películas de relevancia. Good Bye Lenin! es una de ellas, y le debo mucho porque me lanzó profesionalmente. También Salvador, la primera película que hice en España, y de la que me quede enamorado de Barcelona, ya que con esta película me fui a vivir a Barcelona. La que hice con Quentin Tarantino [Malditos Bastardos, 2009] también fue muy importante o la de mi papel protagonista en Der ganz grosse traum.

— Con tantas películas, habrá tratado todo tipo de géneros. ¿Cuál le falta?
— Me gustaría descubrir el mundo del thriller y las películas de horror, ya que me encantan. Me encantaría hacer de psicópata.

— De cara al futuro, ¿qué proyectos tiene?
— Pronto saldrá Most wanted man dirigida por Anton Corbijn. Y a principios del año que viene también trabajaré con una película del director de Good Bye, Lenin! que se rodará en Francia.

— ¿Qué diferencia hay entre el cine español y el del resto de Europa?
— En Barcelona he notado que no cae muy bien nuestra canciller. Bueno, en Alemania tampoco [risas]. La crisis afecta a la cultura y al cine. La calidad del cine alemán ha bajado muchísimo. En cambio, el cine español tiene bastante calidad, pero no hay dinero. Pienso que en tiempos de crisis se pueden contar historias muy interesantes, e incluso con más profundidad y pasión, y eso puede ser algo positivo. En tiempos duros, siempre surgen buenos momentos para el cine.

— Pero con tanto recorte y con el aumento del IVA, el cine...

— Está en una situación catastrófica. Y es que además con el mundo digital e internet es todo muy difícil. Pero hay que intentar aumentar la calidad y hacerlo mejor, igual hay que gastar más en hacer un guión y no tanto en el rodaje. La situación es negativa, pero va a cambiar.

— Por último, ¿qué le parece Menorca?
— Me encanta, ya estuvo aquí hace dos años, cuando estaba escribiendo un libro, que saldrá publicado en septiembre y ya me enamoré de la Isla. Y cuando me propusieron venir a presentar la película me pareció una buena idea que se proyectará en La Catedral. Además será interesante ver una película con tanta nieve, como Eva, en Menorca y durante el verano cuando hace tanta calor. Igual refresca un poquito. Cuando rodé Salvador me fui a vivir a Barcelona, con Good Bye, Lenin! fui a vivir a Alemania, ojalá ruede una película en Menorca porqué así podré venir a vivir aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario